HISTORIA DE LOURDES

EN ARGENTINA, CONTINUA LA HISTORIA...

La Historia de Lourdes en Argentina comienza a principios de siglo cuando desde Chile llegan a Buenos Aires, en 1910, el Padre Roman Heitmann y Godofredo Pierson, sacerdotes asuncionistas, con la misión de abrir un nuevo campo de apostolado en nuestra patria.
Los presbíteros Juan Anzola y Juan Iani, que atendían la villa antes de la llegada de los asuncionistas, habían construido una capilla con el esfuerzo del pueblo. Esta se encontraba bajo la advocación de San Antonio de Padua.
Era una modestísima capilla de chapas y se encontraba ubicada en lo que hoy es la entrada de nuestro Santuario, donde actualmente está la capilla de bautismo, delante del despacho parroquial.
A su llegada, los asuncionistas solicitaron al obispo de La Plata, monseñor Juan Terrero, autorización para que el Padre Roman Heitman se hiciera cargo de Santos Lugares, a lo que éste accedió pero, como este sacerdote trabajaba en la capital, quedo Santos Lugares a cargo del Padre Godofredo Pierson.
Cumpliendo con la promesa de construir una gruta en honor a la Virgen de Lourdes, si se cumplía la gracia de curar al padre superior gravemente enfermo en Chile, hecho que se produce milagrosamente en 24 horas comprobado por médicos y otras autoridades, se hace colocar una imagen de Nuestra Señora de Lourdes el 4 de junio de 1911, la que es bendecida, celebrándose una misa el día 6 de junio del mismo.
Todos los 11 de febrero se construía una precaria gruta de papel y ramas celebrándose la santa misa, observándose la concurrencia de numerosos fieles dando lugar a la preocupación de los sacerdotes por la construcción de un lugar adecuado para el culto y devoción de la Virgen. Así comienzan en el año 1915 la construcción de la Gruta tal como se encuentra en la actualidad.

Fechas Claves - Datos Interesantes

HOME